"Cada decisión que tomemos hoy, es como un ladrillo para nuestro futuro. Porque somos los arquitectos de nuestro destino." "El mundo cambia, la vida cambia, el clima cambia pero si cambiamos nosotros... para bien o para mal el cambio lo iniciamos nosotros mismos"


jueves, 11 de octubre de 2012

Your Song - Elton John

It's a little bit funny this inside 
I'm not one of those who can easily hide 
Idon´t have much money but boy if I did 
I'd buy a big house where we both could live 
If a was a sculptor, but then again, no
 Or a man who makes potions in travelling show 
I know it´s not much but it's the best I can do 
My gift is my song an this one's for you
and you can tel everybody this is your song 
It may be quite simple but now that it's done
I hope you don't mind 
I hope you don't mind, that I put down in words 
How wonderfull life is while you're in the world 
I sat in the roof and kicked off the moss 
Well a few of the verses well they've got me quite cross
But the sun's been quite kind while I wrote this song
It's for people like you that keep it turned on 
So excuse me forgetting but these things I do
You see I've forgotten if they're green on they're blue
Anyway the thing is what I really mean
Your are the sweetest eyes I've ever seen




La Vida es Resistencia

"Resistir"...  ¿Que pensamos cuando nos dicen esta palabra, Resistir? ¿Qué es Resistir?
Todos estamos ocupados con nuestra pequeña vida, triunfos y sin sabores, logros y frustraciones cotidianas, pequeñas o grandes metas con la que le damos sentido a nuestras vidas. Pero cuando una tragedia nos golpea todo pierde sentido. Eso que creíamos que era nuestra razón de existir se desvanece, se vuelve de aire, pierde consistencia y nos encontramos frente al vacío del sinsentido. Cuando nos enfrentamos al sinsentido de la vida uno se pregunta ¿Para qué resistir? ¡Cuál es el propósito de resistir? Resistir, perdurar, salvar que y para que del naufragio.  Nos dicen que tenemos que ser fuertes y tener resistencia. ¿Pero para qué? ¿Cual es el sentido de resistir? ¿Por qué resistir los dolores, a las tristezas? ¿Por qué nos dicen que debemos resistir cuando el destino descarga su crueldad sobre nosotros?
Si la vida es la sucesión de despedidas, pérdidas ¿para qué resistir? ¿Por qué levantarse cada mañana aun cuando no tenemos motivos para hacerlo? Solo por un acto de fe. Fe en que resistiendo algo mejor llegará. ¿Pero por qué?
La recompensa de resistir es el llegar a la cima y lograr la meta. Hay un momento, un segundo, contundente, en el que todo ese sinsentido desaparece, se evapora y el corazón grita "gracias". Gracias a mi mismo por haber resistido.  
Cuando todo se vuelve oscuro uno sabe por qué resistir. Por los seres amados, por nuestros afectos para dejar un mundo mejor del que recibimos a nuestros hijos. Y para eso tal vez debamos aceptar  que nuestra existencia tiene un sentido superior. Resistimos en definitiva para poder cumplir nuestra misión en este mundo. Lo sepamos o no existimos por una razón. Grandes o pequeñas misiones que debemos llevar a cabo. Hacer feliz a una persona, a algunas, a millones. Despertar conciencias, o descubrir la cura de alguna enfermedad, o ser simplemente el ser amado de alguien. Todos tenemos una razón de existir, y para eso hay que resistir. Nuestra misión puede salvar al mundo o salvar una vida, y por eso vale la pena resistir. Tal vez tu misión sea traer una nueva vida al mundo con su propia misión, y por eso, solo por eso, vale la pena resistir. Por qué la vida es resistencia.

RESISTE... al miedo, a la tentación, a la mediocridad, al odio, a la envidia, a la oscuridad, al vacío, a la tristeza, al dolor, al enojo...
Resiste... la luz está... siempre está. ¡RESISTE!

Resistir para encontrarse con uno mismo. O simplemente para sobrevivir. Resistir es lo único que nos queda cuando ya nada nos queda.  RESISTE. Con el alma, con el corazón, con tus ojos, con tus manos, con tu cuerpo. Resiste, con los pies en la tierra y los ojos mirando al cielo. RESISTE. 

miércoles, 10 de octubre de 2012

La Desconfianza

Hay mucha gente mala, pero la mayoría no es tan mala. Yo creo que la mejor opción es siempre no desconfiar, nunca. La desconfianza no sirve. La desconfianza te debilita y te aísla, vos terminas desconfiando de todos. Entonces el verdadero mal te lo haces a vos y no a los otros. La desconfianza nos recluye, nos hace perder nuevos afectos y nos deja a la deriva. Nos podemos equivocar, confiando en la gente equivocada, pero la mayoría de las veces no es así, confiamos en los amigos.
La desconfianza genera intrigas y las intrigas dividen y debilitan. Los otros te dejan solo, y solo sos más débil, y ahí sí te pueden atacar porque sos vulnerable. A la deriva estás y si no confías no te relacionas y ahí sí, solo sos muy frágil.Las individualidades pueden ser fuertes, pero si dos o tres individualidades se unen pueden ser muy poderosas. Esa es la fortaleza. La soledad es la enfermedad más letal. Sin alguien que nos mire somos invisibles; sin alguien que nos escuche somos mudos, y ahí, cuando quedamos ciegos, sordos, mudos…solos, ahí somos vulnerables.



martes, 25 de septiembre de 2012

"Los Voluntarios de un Pacto"

La voluntad es querer hacer lo que hay que hacer. Por ejemplo cuando un amigo la pasa mal lo ayudamos o cuando uno se cae el otro lo levanta, sin esperar nada a cambio. Es como un pacto, siempre hay que ponerle garra para que no decaiga. Un pacto se hace de a dos. Una amistad es un pacto, un contrato tácito, un acuerdo de palabra sin palabras, entenderse con la mirada. La vida te da y te quita. Eso también es un pacto. Hay momentos en que no damos más, perdemos el norte, la motivación, las ganas. Y ahí viene el otro y te levanta. Y hay que seguir, siempre hay que seguir. ¿Y todo por qué? Porque sí, porque queremos. Nadie te va a dar un premio por hacerlo, solamente lo haces porque lo queres hacer. De eso se trata de ser un voluntario, de hacer lo que queres hacer sin esperar nada a cambio. Es una gloria, todos juntos tirando para el mismo lado. Saber que nadie te va a soltar la mano no tiene precio, ni hay que decirlo, es un pacto silenciosoTodos para uno y uno para todos, es de mi libro preferido, el de Los Tres Mosqueteros. Eso es lo único que te puede llevar a la gloria, el trabajo en equipo y la voluntad. Por ejemplo en el fútbol para que un jugador se sienta parte de un equipo, hay que luchar todos juntos para así poder defender los mismos colores de la camiseta. Y una vez que estás adentro de la cancha ya no te preguntas si vas a poder, vos solo sabes que queres lograrlo. Eso es ser un voluntario ¿no? Hacer algo que hay que hacer, porque queres, y sin esperar nada a cambio. Y si viene la gloria mucho mejor. Prometer que vas a cambiar y lograrlo es cumplir un pacto. No dañar debería ser el mandamiento fundamental. No dañar y no defraudar a los que nos quieren. Un pacto es un refugio. Cuando el pacto se rompe quedamos desprotegidos, a la intemperie. Romper un pacto, como una amistad, es algo imperdonable.

viernes, 21 de septiembre de 2012

"Instrucciones para cumplir una promesa"

Una promesa es como dar un cheque, tenes que tener fondos para poder pagarlo. Una promesa es como viajar en el tiempo, es asegurarle a alguien que en un futuro las cosas van a ser como vos decís.
Una promesa no es una posibilidad, es un hecho, es decirle a alguien ‘contá con eso’.
Cuando le prometes algo a alguien tenes que saber que el otro cuenta con eso. Sos responsable de lo que prometes.
Para cumplir una promesa hay que resistir, porque uno nunca promete algo fácil, siempre prometemos cosas difíciles que llevan sacrificio y esfuerzo.
Porque una promesa incumplida es una deuda que crece y te persigue a todos lados.
Para cumplir una promesa hay que tener fe. Para cumplir una promesa hay que ser perseverante, como en un ring de box donde se pelea hasta el último round.
Para cumplir una promesa hay que darle valor a las palabras. Una promesa es un juramento donde la palabra es la garantía.
¿Hay instrucciones para cumplir una promesa? Creo que sí. Todas se reducen a una regla clara y sencilla, tan solo cumplir con lo prometido.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

"Ser o No Ser"

Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el espíritu? ¿Sufrir los dardos y golpes del destino o tomar las armas contra un mar de angustias y terminar con ellas combatiéndolas?
¿Quién soportará los azotes, los escarnios del mundo, la injusticia del opresor?
Hay dilemas que ponen en juego al ser. Las opciones son todo o nada, blanco o negro, ser o no ser. No se puede ser de una manera y actuar de una manera distinta a lo que uno es ¿O no?
¿Quién soportará la afrenta del soberbio, las angustias del amor desairado?
Nos ahogamos en la pregunta “¿Qué hago?”, pero pocos se animan a la pregunta “¿Quién Soy?”.
Y ahí está el partido, en el ser, no se puede ser de una sola manera, no es blanco o negro, es gris, es contradictorio, se quiere una cosa y se quiere otra. ¿Quién querría llevar cargas, gemir y transpirar bajo una vida por demás tediosa? Porque hay gente que elige el camino más largo, más difícil, más tedioso, y otros que eligen el atajo. Hay gente que les gusta comer fast food y a otros que les gusta cocinar durante horas ¿Y eso por qué? La respuesta es porque somos así, está en el ser. Ser o no ser, esa es la cuestión.

lunes, 17 de septiembre de 2012

"La Importancia de una Bandera"

Cuando miras un partido de fútbol miras la tribuna y te das cuenta cual es la hinchada de cada equipo por la bandera. La bandera, los colores, eso te dice de qué equipo sos. Pero a veces se complica saber quien juega para los buenos y quienes juegan para los malos. A veces alguien usa tus colores, parece de tu equipo, pero patea en contra. A veces cuesta saber quién es quién, si el que ataca ataca o defiende, si el que te cuida te persigue. Por eso son importantes las banderas, porque muestran claramente para que equipo jugas. La bandera te marca por qué luchas, quienes son los malos, quienes son los buenos. No hay peor traición que venderte, cambiarte de camiseta, escupir tu bandera, porque si perdes tu bandera perdes tu muerte. Podes ser de un equipo o del otro, pero eso sí, tenes que defender tu bandera. Tu bandera es todo para vos, es tu identidad. Sin bandera no tenes lugar. Sin bandera no sabes por qué luchar. Sin bandera estás derrotado.