"Cada decisión que tomemos hoy, es como un ladrillo para nuestro futuro. Porque somos los arquitectos de nuestro destino." "El mundo cambia, la vida cambia, el clima cambia pero si cambiamos nosotros... para bien o para mal el cambio lo iniciamos nosotros mismos"


jueves, 8 de noviembre de 2012

La Utopía de todos

Tener una necesidad es útil  nos pone en movimiento para satisfacer esa necesidad. Tener un deseo es mas potente aun, cuando deseamos algo con el alma cada célula de nuestro cuerpo se esfuerza por lograrlo  Tener un sueño es algo casi de una fuerza sobrenatural, nos esforzamos durante días  meses, años para alcanzar ese sueño. Un sueño que nos puede cambiar la vida. Pero necesidades, deseos y sueños son pequeños al lado de la utopía. Tener una utopía es algo superior, algo vital, una necesidad, un deseo, un sueño pueden cambiar nuestra vida pero una utopía puede cambiar el mundo y para bien o para mal esa es la utopía de todos. 

domingo, 21 de octubre de 2012

Alegria



La alegría afirma la vida, ilumina tu alma, convierte tus ojos en faros. 
La alegría mantiene vivo el niño que llevas adentro.
La alegría te ayuda a ver la vida como un juego, diluye la espesura del drama.
Vuelve nuestra vida más ligera. Hace que la desesperación sea menos desesperante, que el dolor duela menos y que el placer sea más placentero.
La alegría lima asperezas, nos hermana, nos reúne, nos anima a compartir. La alegría te da paz.
La alegría nos predispone al amor, a la pasión, a la aventura. La alegría baja las defensas inútiles y mejora el sistema inmune, y lo mejor: es gratis.
La podes encontrar en un beso, en un bebé, en la música. La alegría es eso que dejas pasar buscando eso que se supone que te dará alegría.
La alegría es el único virus bueno y muy contagioso. Si lo dejan, claro.
La alegría es una fe profunda en el futuro.
La alegría es una puerta abierta a nuestro verdadero ser.


jueves, 18 de octubre de 2012

Tu Pelea Interna

Para ganar una pelea primero tenemos que ganar nuestras luchar internas, para luego lanzarnos y accionar. El guerrero antes de lanzarse a la pelea maneja la pelea de su mente. Piensa en cada detalle de la lucha que va a tener, la proyecta en su mente. El guerrero se plantea la lucha primero en su mente. Piensa cada detalle suyo y de su adversario.
Recién cuando gano la pelean antes en su mente y no antes, se lanza a la acción. Si ganamos la pelea en nuestra mente no podemos fallar. Es así... si en nuestra mente antes perdemos la batalla, vamos a perder.

Fotógrafos de nuestro Futuro

El tiempo se va lentamente… El tiempo se va tan lentamente para los que esperan. ¿Pero se va a donde? ¿Qué hará el tiempo con nosotros?¿Que hará con nuestro futuro? ¿El futuro nos traerá amor y felicidad o soledad y tristeza? ¿El futuro nos llevara por un camino o por otro? ¿Nuestra alma logrará salvarse o será corrompida? Luchar por los sueños ¿Tiene sentido? ¿El futuro romperá nuestros sueños como un cristal? ¿El futuro nos cobrará nuestros crímenes o el futuro nos dará la oportunidad de redimirnos? ¿Habrá el merecido final feliz? ¿Habrá desolación y tristeza? ¿Triunfará el bien? ¿Triunfara el mal?
El tiempo se va lentamente… ¿Hacia dónde? Sacamos fotos para congelar el tiempo, para que no se vaya…pero el tiempo se va lentamente. Nos encantan las fotos, nos encanta el tiempo congelado. A quién no le gustaría una foto del futuro ¿no?
El futuro que imaginamos, nuestros deseos, son ensayos del futuro; nuestros deseos son… fotos del futuro.
A veces el futuro nos hace un guiño, nos deja espiarlo, robarle una foto, como si fuéramos paparazzis del destino. Es más fácil pensar que hay un destino escrito, que simplemente avanzamos hacia nuestro destino, pero el futuro es volátil, una simple decisión, y todo cambia…Un error, un traspié, una acción, una omisión, y las fotos del futuro cambian.

Las fotos del futuro son imprecisas. El pasado no se puede cambiar, el presente esta ocurriendo, pero el futuro…el futuro cambia cada instante. Queremos correr contra el tiempo, anticiparnos, detenerlo, pero es una perdida de tiempo ¿no? Lo que hacemos o lo que no hacemos va moldeando el futuro y nuestro destino. Un segundo antes y tenés un final feliz; un segundo después y todo cambia. El futuro es una foto que cambia constantemente. Al futuro no se le puede sacar fotos, porque cambia todo el tiempo. Hoy tiene una cara, mañana otra. Hoy está…y mañana no está.




Cada decisión que tomemos hoy, es como un ladrillo para tu futuro. Porque nosotros somos arquitectos de nuestro destino.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Green Peace ¡¡¡UNETE!!!

Hoy me uni a Green Peace, que es una organización ecologista internacional que utiliza la no-violencia y la confrontación para exponer y encontrar la solución a los problemas ambientales globales. ¿Porque decidi unirme? Porque me quiero ser parte del cambio en el mundo y Green Peace es una organizacion que ayuda al cambio, que cuida el medio ambiente y trata de mejorar la calidad de vida de las personas y animales. Porque quiero dejarles un mundo mejor a mis hijos y enseñarles que no es necesario usar la violencia para lograr grandes cosas en el mundo. 



"El mundo, la vida, el clima cambia si cambiamos nosotros... para bien o para mal pero el cambio lo iniciamos nosotros."


Hay muchas formar de ser parte de Greenpeace. Si compartís la filosofía de que es posible hacer algo por el planeta de manera concreta y regular, podés unirte a Greenpeace como socio realizando una donación mensual para apoyar nuestras campañas a favor del medioambiente. Como socio recibirás en tu domicilio trimestralmente la revista Greenpeace en Acción, y una remera como regalo de bienvenida.

También podés convertirte en ciberactivista y ser parte activa de reclamos al recibir periódicamente en tu casilla de correo información sobre cómo participar de nuestras campañas, o colaborar como voluntario, ofreciendo tus habilidades en el tiempo que dispongas para trabajar con la organizacion a favor de la causa.

TODO POR UN MUNDO MEJOR
Hacé click aquí para conocer todas las formas de participar.

Sobre Greenpeace  
  • ¿Qué es Greenpeace?
    Greenpeace es una organización ecologista internacional, económica y políticamente independiente que utiliza la no-violencia y la confrontación para exponer y encontrar solución a los problemas ambientales globales.

    Hacé click aquí para saber más sobre quiénes somos.
Historia  
  • ¿Cómo y cuándo fue fundada?
    Greenpeace se fundó en Vancouver, Canadá en 1971, cuando un grupo de activistas tomaron acciones directas no violentas contra las pruebas de armas nucleares de Estados Unidos en Amchitka, una isla volcánica en las Islas Aleutianas, al oeste de Alaska.

    En Argentina, la oficina de Greenpeace se creó en el año 1987.

    Hacé click aquí para leer más sobre la historia de Greenpeace.
Organización  
  • ¿Cómo es la estructura de la organización?
    Greenpeace tiene su sede en Amsterdam y cuenta con más de 40 oficinas alrededor del mundo. En la Argentina, hay una oficina ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un staff de más de 40 personas dividido en distintas áreas de trabajo: Dirección Ejecutiva, Unidad de Campañas, Unidad Política, Movilización Pública, Comunicación, Recaudación de Fondos, Logística y Administración.

    Hacé click aquí para ver nuestro organigrama.
  • ¿Cómo se financia?
    Para mantener su independencia, Greenpeace no acepta contribuciones de ningún tipo de parte de empresas, gobiernos o partidos políticos y se financia solamente gracias al aporte de 3 millones de individuos en todo el mundo y 80.000 en la Argentina.

    Nuestros libros contables son auditados cada año y publicamos una rendición anual de nuestros gastos para asegurar el uso transparente de los fondos que los socios aportan.

    Hacé click aquí para ver nuestros reportes anuales de gastos
  • ¿Tiene alguna orientación política?
    En Greenpeace no asumimos otra posición política que no sea la protección del medio ambiente. Desde su fundación, en 1971, Greenpeace mantiene total independencia de cualquier afiliación política o interés económico.
Campañas  
  • ¿Cuáles son los logros de Greenpeace?
    Greenpeace ha contribuido a muchos cambios positivos ambientales en Argentina y alrededor del mundo.

    Hacé click aquí para conocer algunas de nuestras victorias
  • ¿Cómo logra sus objetivos?
    Acción directa no violenta: Greenpeace utiliza la acción directa pacífica para llamar la atención del mundo hacia cuestiones ambientales.

    Movilización Pública: En las calles y a través de la participación vía web, e-mails, y teléfonos involucramos a la gente en nuestras campañas para que la presión pública oriente a empresas y gobiernos a tomar las medidas adecuadas en materia ambiental.

    Lobby político: Trabajamos para insertar en la agenda política los problemas ambientales más urgentes.

    Greenpeace opera bajo el principio de que la presión pública, la acción directa no violenta por parte de individuos y el lobby a nivel político, producen cambios positivos para la resolución de problemas ambientales.






sábado, 13 de octubre de 2012

¡Tan lejos, Tan Cerca!

Cuando estuviste tan cerca de alguien que parecían uno, pensar en la separación era absurdo. Lo ves tan lejos, hay distancias imposibles de acercar. Dos personas están cerca cuando comparten sueños, proyectos, gustos, pero cuando solo quedan los recuerdos es que están muy lejos. 
Algunos aman solo a la distancia y no pueden soportar la intimidad. Será que el amor se encuentra en algún punto entre lejos y cerca. Tiempo y distancia en el amor son lo mismo.
Una pareja esta bien aun cuando estando a miles de kilómetros siguen cerca, y una pareja esta terminada cuando aun estando al lado no hay sueños que compartir y se sienten a miles de kilómetros de distancia.  
La distancia distorsiona, crea una ilusión, pero de cerca se ve el detalle, lo real a la distancia.
Hay recuerdos y uno recuerda un eco feliz de lo que fue, de cerca se ven las imperfecciones. Se puede aprender a estar cerca de alguien, se aprende a soportar el dolor de estar lejos, pero es imposible estar a la vez tan cerca y tan lejos. 




.