"Cada decisión que tomemos hoy, es como un ladrillo para nuestro futuro. Porque somos los arquitectos de nuestro destino." "El mundo cambia, la vida cambia, el clima cambia pero si cambiamos nosotros... para bien o para mal el cambio lo iniciamos nosotros mismos"


viernes, 7 de septiembre de 2012

"Utopía"



Las utopías, como dice Eduardo Galeano, la utopía esta en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Pero entonces uno se pregunta, ¿para qué sirve la utopía si siempre se aleja? Para eso sirve, para caminar.
Para tener una utopía hay que tener fé, para creer que eso que deseamos es posible. Una utopía, por definición, es algo que no existe, un puerto inalcanzable, pero necesario para viajar.

La utopía es una llamada a la ilusión, al inconformismo, a la rebeldía, al compromiso. La utopía es una llamada a la esperanza. Por eso, para cambiar el mundo, es tan necesaria.

Aveces me pregunto cuales son mis sueños. ¿Con qué sueño? No se, con todo sueño. Me parece que todo puede ser. A veces uno no puede soñar, o a veces la realidad es tan terrible que uno solo puede soñar con despertarse al otro día, o poder comer, o poder seguir de pie. Recién ahora estoy aprendiendo a soñar. ¿Será aporque soy autentica, porque tengo amigos auténticos, una familia autentica y una vida autentica? Con el tiempo aprendí que las cosas me dejaban pero aprendí que hay saber soltarlas. Las cosas que no nos pertenecen siempre siguen de largo. Y fue así como me llegaron cosas nuevas a mi vida. Mi sueño en un principio era ser una triunfadora. Pero bueno, yo antes pensaba que ser una triunfadora era ser alguien. Era ser el que otros querían que sea. Pero bueno, recién ahora me doy cuenta que ser un triunfador es ser quien yo quiera ser. Varios de mis sueños ya se cumplieron. Hoy tengo la familia que soñé y los amigos que soñé. Mi mamá dice que la vida es una rueda. Y aprendí a soñar, y volví a respirar, también. Porque esto es como el aire, ¿no? Está ahí para quien quiera respirarlo. Mi sueño es tener la fuerza para cumplir todos los sueños. 



jueves, 6 de septiembre de 2012

"La Botella Rota"



Dicen que de los errores se aprende, pero cuando un error lastima a otro y deja una marca, de qué sirve la lección? Cuando el error que cometiste no tiene solución, cuando cometés un error que puede poner en peligro lo que amás, cuando el error puede ser mortal, cuando un error estúpido te marca para toda la vida, cuando un error no tiene perdón… cuando ya es demasiado tarde y por más que hagas lo que hagas no puedas reparar tu error, solo se puede llorar, porque hay errores que no tienen arreglo.
Un corazón roto es como una botella rota, partida en pedazos, ya no se puede reparar.
Son errores fatales, errores imperdonables, errores que nos torturan toda la vida.
Desesperados intentamos reparar ese error, hacer algo que al menos pueda enmendar en parte todo lo que hicimos. Hay errores que cambian tu vida para siempre. Hay errores inesperados, fuera de todo cálculo… son errores que no tienen arreglo; por arreglar ciertos errores uno daría su vida.
Cuando lo intentas todo pero no tienes éxito, cuando obtienes lo que quieres pero no lo que necesitas, cuando te sientes tan cansado pero no puedes dormir, atascado en marcha atrás.
Cuando las lágrimas caen por tu rostro, cuando pierdes algo que no puedes reemplazar, cuando amas a alguien pero se desperdicia, podría ser peor?





"El Alma al Cuerpo"

¿Tan frágil es el alma que a la primera frenada brusca se te sale del cuerpo? Siempre la nombramos: te quiero con el alma, me duele en el alma, pero, qué es el alma? No conozco a nadie que haya visto un alma, pero todo el mundo habla del alma.
Un desalmado, es alguien que no tiene alma, o alguien que tiene un alma oscura? Cuando nos lastimaron decimos que tenemos el alma herida, pero, cómo es una herida del alma? Si el alma es como el aire, cómo es que se cura?
También está el alma Mater, esa persona que le da sentido a todo, que conduce a otros hacia algún lugar; a veces se te estruja el alma y se siente en el cuerpo.
Se dice alma en pena cuando alguien no encuentra la paz; el alma de la fiesta es el que siempre hace feliz a los demás; tu alma gemela, es ese amor que solo es para vos y para nadie más.
¿Qué cosa es el alma? Tan frágil que al menor dolor se lastima y se te va del cuerpo. Un alma con el cuerito flojo chorrea todo el tiempo y si no la arreglás se puede quedar vacía. Desnudar el alma es más difícil que desnudar el cuerpo; el alma es más frágil que el cuerpo. Una palabra, un silencio, una mirada…hace falta muy poco para lastimar un alma.

Aveces queremos que nuestra alma gemela sea igual que nosotros y que combinemos en todo. Pero lo mejor es cuando pasa por  casualidad, Cuando nos combinamos sin querer! Es lo mejor no planear las cosas y que te sorprendan. Pero creo que no es necesario estar siempre idénticos y tener los mismos gustos. Me parece que las almas gemelas se complementan, es por eso que son distintas, y el gusto esta en la variedad, o no?   
Aveces sentimos que hay personas que son como agua que se me escapa entre los dedos, entendés? No se cómo explicarlo y lo peor es que sentimos que con esa persona nos vaciamos nosotros también. Eso pasa con las almas gemelas ¿no? Si a uno se siente triste el otro también, pero también tendría que ser que si a un alma se siente triste la otro la haga feliz, no se, de última es el mismo motor ¿o no?

Yo sé que el amor puede curar el alma; yo sé que el amor es la salvación, pero la falta de amor te puede matar. Aveces no nos falta amor, pero hay ocasiones en que nos ha faltado, y esa es una herida que siempre, siempre va a sangrar… de esta manera el alma no está en paz, y eso es un peligro. 



miércoles, 5 de septiembre de 2012

"El Amateur Profesional"

¿Qué es un profesional? ¿Que es un amateur? ¿Cuando se deja de ser amateur? Se es uno o se es lo otro... ¿Y como uno se da cuenta que es un amateur? ¿Como uno se da cuenta que es un profesional? ¿Es solo por una simple papeleta que lo rubrica? ¿Un profesional puede parecer un amateur? ¿Se puede ser profesional y amateur a la vez? ¿Qué somos? ¿Amateurs o profesionales? Siempre hay algo que hacemos por primera vez, parecemos aficionados... amateurs. A veces de tanto ser aficionados a un tramite uno termina siendo un profesional en eso... otras veces la vida te asciende de rango de sopetón, y uno se siente un profesional, pero... con el espíritu de un amateur. El amateur es inocente, no mide tanto las consecuencias, es más... temerario. El profesional es más especulativo, más racional, más seguro. ¿Quién es mejor? ¿El profesional o el amateur? Y lo mejor es ser un poco de los dos, hasta al mejor cazador se le escapa la liebre, y el más simple amateur puede tener su golpe de suerte, creo que siempre uno más bien es un amateur profesional. El profesional nunca pierde los vicios y hay trámites que nos hacen perder la inocencia de un amateur.

martes, 4 de septiembre de 2012

¿Donde esta el amor?

El amor existe cuando logramos acallar tu voz. Esos pensamientos destructivos que todos llevan adentro: desconfianza, envidia, resentimiento. Todas esas voces injuriantes con las que nos atacás, todas, se callan cuando entra la Esperanza. Todas las miserias que despertás están ahí, dentro de nosotros, listas para salir. Pero vos habías preguntado dónde está el amor, ¿no? También está en nosotros, en lo más profundo. Porque cuando logramos acallarte, sólo queda eso: Esperanza y Paz. Y, por supuesto, amor.



"Amigos"


El secreto de los súper amigos es que separados no somos nada, pero juntos somos invencibles. Los malos saben que el mal de la época es la soledad. Ahí está su poder. La soledad nos vuelve débiles. Por eso los súper amigos aprendimos algo: que juntos todo es mas fácil.
Somos todos para uno y uno para todos. Nadie quiere estar solo, nadie puede. Es difícil despertar, pero tal vez necesites a uno de tus súper amigos que te diga lo importante que sos, lo único que sos. Y que no es lo mismo estar con, o sin vos. Un amigo es ese aliado que  os sostiene, que nos mantiene en equilibrio. A veces es duro que nadie nos vea ni nos registre y uno siente que no es parte de eso. A veces no saben que nosotros estamos acá, cuidándolos en silencio pero alertas. Porque en definitiva eso es un amigo invisible, alguien que te cuida sin que lo notes.
Un amigo no anuncia su llegada, simplemente llega y tal vez uno no lo registre, pero una vez que entro no se va nunca más. Y si, es raro, misterioso, te atrapa. En el camino se van a sentir solos, van a tambalear pero van a encontrar la forma de hacer pie, de apoyarse en alguien. 
Un amigo daría la vida por mi y yo por el, porque si uno se cae se cae absolutamente todo, es como los palillos chinos, si vos sacas cualquiera de estos se cae todo. Porque cada uno es responsable de que la amistad no se destruya. 






"Un gran día"

¿Qué hacemos hoy para que sea un gran día? ¿Necesitamos grandes hazañas? ¿Siempre tiene que ocurrir algo espectacular para que sea un gran día? ¿O un gran día se puede hacer de pequeños momentos? ¿Depende sólo de nosotros ese... gran día? No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy... no levantarse con el pie izquierdo, dicen. ¿Alcanza desear un gran día para tenerlo?
Un gran día, o un pésimo día. No tiene muchas recetas, tal vez una: está hecho de decisiones, de buenas y de malas decisiones; no sólo propias, también ajenas. Pero no de grandes decisiones, sino de esos pequeños gestos que nos hacen grandes. Un gesto de amor puede hacer que ese día sea no un día más, sino un gran día.
Aunque no todo está en nuestras manos, un gran día para algunos puede ser trágico para otros. Igual, para mí, un gran día no es el que está hecho de grandes hazañas y conquistas; un gran día está hecho de pequeñas cosas: de una palabra de aliento, de una sonrisa, de una mirada... y también de una ausencia.