Vivimos en un mundo lleno de malos pensamientos, y a veces eso nos ciega de ver esas cosas buenas que nos hacen felices. Aquí aprovecho para reflexionar sobre temas de la vida que me alegran, que me inspiran y me ayudan a ver en determinados momentos que hay que trabajárselo para ser feliz.
"Cada decisión que tomemos hoy, es como un ladrillo para nuestro futuro. Porque somos los arquitectos de nuestro destino." "El mundo cambia, la vida cambia, el clima cambia pero si cambiamos nosotros... para bien o para mal el cambio lo iniciamos nosotros mismos"
martes, 4 de septiembre de 2012
"Plantar un árbol, tener un hijo, escribir un libro"
"Plantar un árbol, tener un hijo, escribir un libro", se supone que son las cosas que toda persona debe hacer según José Martí.
"No hay tal crisis"
La persona que te ama, la que te tiene que cuidar, a veces es la que más te lastima. Duele el amor…duele el amor ingrato ¿no?
Esperamos que el amor sea correspondido ¿no? Si amás, si sos amado, si no amás, si no sos amado, el amor siempre duele…y cuando el amor duele algunos reaccionan con despecho, otros intentan disimular el dolor, otros no aceptan que ese amor no pueda ser e insisten sin medir las consecuencias. Yo soy más impulsiva, no soporto que el amor me maltrate, no lo puedo disimular.
No se si es bueno o malo, pero cuando el amor me duele mucho lo único que puedo hacer es esconderlo y que nadie sepa que sufro por amor. A veces uno no sabe que hacer con tanto dolor que mejor callarlo y esperar que pase.
Una dice no hay tal crisis mientras tira un par de platos al piso; una dice que no hay tal crisis y se ríe con su mejor cara de tonta; una dice no hay tal crisis y saca un turno en la peluquería; no hay tal crisis y te pones kilos de tapa ojeras; una vez que aceptas que la crisis es tal crisis, estas preparado ya podes negar la crisis; una dice no hay tal crisis y rompe lo que tiene a mano; una dice no hay tal crisis y hace step como loca; una pone su mejor cara de idiota y dice no hay tal crisis, pero tarde o temprano llega el día donde la crisis tiene la evidencia de una estría, ahí no queda otra, hay que aceptarla… hay que hacer, lo que hay que hacer.
Se puede negar la crisis un día, un mes, un año, pero llega ese día en que la crisis te explota en la cara, atravesar la crisis es como pasar el pelo por agua oxigenada, te aclara el problema de raíz; llega la crisis, uno cree que es el final, que se termina todo, pero en realidad ahí empieza todo; atravesar una crisis es como pasar por un buen cirujano plástico, sos la misma pero distinta, dan miedo las crisis....
Uno le teme a lo desconocido, casi como un mal peluquero; en chino, en japonés, en coreano, en tailandés, bueno, en algún idioma oriental, crisis significa oportunidad.
Las crisis son como los años, te sorprenden y no te queda otra, hay que decidirse a llevarlos; las crisis es un viaje de ida, pero también puede ser un viaje de vuelta.



Esperamos que el amor sea correspondido ¿no? Si amás, si sos amado, si no amás, si no sos amado, el amor siempre duele…y cuando el amor duele algunos reaccionan con despecho, otros intentan disimular el dolor, otros no aceptan que ese amor no pueda ser e insisten sin medir las consecuencias. Yo soy más impulsiva, no soporto que el amor me maltrate, no lo puedo disimular.
No se si es bueno o malo, pero cuando el amor me duele mucho lo único que puedo hacer es esconderlo y que nadie sepa que sufro por amor. A veces uno no sabe que hacer con tanto dolor que mejor callarlo y esperar que pase.
Una dice no hay tal crisis mientras tira un par de platos al piso; una dice que no hay tal crisis y se ríe con su mejor cara de tonta; una dice no hay tal crisis y saca un turno en la peluquería; no hay tal crisis y te pones kilos de tapa ojeras; una vez que aceptas que la crisis es tal crisis, estas preparado ya podes negar la crisis; una dice no hay tal crisis y rompe lo que tiene a mano; una dice no hay tal crisis y hace step como loca; una pone su mejor cara de idiota y dice no hay tal crisis, pero tarde o temprano llega el día donde la crisis tiene la evidencia de una estría, ahí no queda otra, hay que aceptarla… hay que hacer, lo que hay que hacer.
Se puede negar la crisis un día, un mes, un año, pero llega ese día en que la crisis te explota en la cara, atravesar la crisis es como pasar el pelo por agua oxigenada, te aclara el problema de raíz; llega la crisis, uno cree que es el final, que se termina todo, pero en realidad ahí empieza todo; atravesar una crisis es como pasar por un buen cirujano plástico, sos la misma pero distinta, dan miedo las crisis....
Uno le teme a lo desconocido, casi como un mal peluquero; en chino, en japonés, en coreano, en tailandés, bueno, en algún idioma oriental, crisis significa oportunidad.
Las crisis son como los años, te sorprenden y no te queda otra, hay que decidirse a llevarlos; las crisis es un viaje de ida, pero también puede ser un viaje de vuelta.





"En el amor todo es empezar"
¿Cómo será sentirse amado? Que alguien que amas te abrase, te estruje y te bese con amor, ¿como será? Uno cree que el mayor problema en el amor es que la persona que amas te ame, que te digan que no, que te rechazen, no gustarle a un chico, son las peores pesadillas. Tenemos miedo a salir lastimados, que nos explote el corazón de tristeza, da miedo el amor, da miedo el no, el rechazo, la soledad, la tristeza, pero en realidad no nos damos cuenta de que el verdadero miedo no es al no, es al sí, porque después del sí es cuando empiezan los problemas. Está bien dudar, reflexionar, incluso está bien el miedo, pero a veces hay que avanzar. Juntar coraje y atreverse a hacer eso que hay que hacer da pánico, pero una vez que damos el primer paso todo desaparece y eso es atreverse.
Podemos abandonar ese lugar seguro y animarnos, o acobardarnos y quedarnos en una burbuja de cosas desconocidas. El coraje, es el coraje el que hace las cosas distintas.
Una vez que perdimos el miedo y lo hicimos casi da risa pensar que teníamos miedo y al final, al final no era tan difícil. Y ya cuando conoces al amor, el amor de tu vida, para bien o para mal te cambia y para siempre.
Un amor así, en un segundo puede hacerte la persona más feliz y en otro la más desdichada, cuando te llega el amor de tu vida no hay recurso de amparo posible, de ese amor va a depender tu felicidad o tu ruina.
No te queda otra, por el amor de tu vida dejas todo, haces cualquier renuncia por él. Por el amor de tu vida tomas decisiones, decisiones acertadas o no, eso es lo maravilloso del amor de tu vida, que te puede traer alegrías, tristezas, a veces de las dos, pero es importante vivirlo, sabes Porque para bien o para mal, el amor siempre trae sus frutos.

"El cambio Climático en nosotros mismos"
¿Qué les dice a ustedes el cambio climático? ¿y se preguntaran en qué tiene relación tiene el cambio climático con la psicología? Pero si tiene mucho que ver, tiene que ver, tiene que ver…tiene que ver.
¿Qué es lo que sabemos nosotros? ¿Por qué cambia el clima? Por la polución, por la contaminación, por la industrialización, eso es cierto, muy cierto, pero eso ¿por qué pasa? ¿qué pasó antes? ¿qué cambio para que cambie el clima? El hombre… antes cambio el hombre. Fue el hombre el que se volvió más frío, más destructivo, más oscuro…y entonces la naturaleza se volvió más amenazante. Lo que pasa afuera es reflejo de lo que pasa adentro. Por ejemplo, te deja tu novia o tu novio, va y te deja, pero por ahí te deja porque vos te perdiste antes. Por ahí vos lo dejas, pero por ahí eso es porque el se perdió antes ¿entienden? Lo mismo cuando estás solo…Uno está solo pero antes, por ahí vos te aislaste en el interior.
Nunca el problema está afuera, está adentro.
Los conflictos que tenemos en nuestra vida, son reflejo de nuestros propios demonios interiores.
Si estás derrotado en tu interior no encontrarás más que derrotas en tu vida…para encontrar algo afuera primero hay que encontrarlo adentro. A veces uno busca afuera lo que tiene adentro sin darse cuenta que las dos cosas son la cara de la misma moneda. Las tormentas, los huracanes, las inundaciones tremendas que están ocurriendo, están sucediendo también en nuestro interior. El mundo, el clima, la vida, cambia si cambiamos nosotros…para bien, o para mal.
¿Qué es lo que sabemos nosotros? ¿Por qué cambia el clima? Por la polución, por la contaminación, por la industrialización, eso es cierto, muy cierto, pero eso ¿por qué pasa? ¿qué pasó antes? ¿qué cambio para que cambie el clima? El hombre… antes cambio el hombre. Fue el hombre el que se volvió más frío, más destructivo, más oscuro…y entonces la naturaleza se volvió más amenazante. Lo que pasa afuera es reflejo de lo que pasa adentro. Por ejemplo, te deja tu novia o tu novio, va y te deja, pero por ahí te deja porque vos te perdiste antes. Por ahí vos lo dejas, pero por ahí eso es porque el se perdió antes ¿entienden? Lo mismo cuando estás solo…Uno está solo pero antes, por ahí vos te aislaste en el interior.
Nunca el problema está afuera, está adentro.
Los conflictos que tenemos en nuestra vida, son reflejo de nuestros propios demonios interiores.
Si estás derrotado en tu interior no encontrarás más que derrotas en tu vida…para encontrar algo afuera primero hay que encontrarlo adentro. A veces uno busca afuera lo que tiene adentro sin darse cuenta que las dos cosas son la cara de la misma moneda. Las tormentas, los huracanes, las inundaciones tremendas que están ocurriendo, están sucediendo también en nuestro interior. El mundo, el clima, la vida, cambia si cambiamos nosotros…para bien, o para mal.
"Alguna Vez Viste Llover en un Día Soleado"
¿Qué es verdadero y qué es falso? ¿Lo que vemos a simple vista es verdadero? ¿Podemos confiar en lo que escuchamos? ¿En qué decidimos creer? ¿Es verdadero lo que se ve y falso lo que no se ve o al revés? ¿Alguna vez vieron a alguien hacer un papelón por lo que siente? ¿Alguna vez ocultaron lo que sienten por miedo al papelón?
Muchos compran gato por liebre acá y se dejan llevar por las apariencias, pero hasta el mas inocente sabe que las apariencias engañan ¿no? Es mucho más fácil dejarse llevar por las apariencias y vivir en la mentira. No todo es lo que parece, ni todo lo que brilla es oro, eso también deberían saberlo. Aveces hay mucho brillo y muy poco oro. Algunos se terminan creyendo las apariencias y así viven…aparentemente viven. Pero vivir de verdad es otra cosa, amar de verdad es otra cosa. Hay que saber mirar muy bien para ver de verdad a la gente, para ver su esencia, y no su apariencia.
A veces el que parece un santo es un demonio, y el que parece un demonio es un santo. A veces lo que brilla de verdad es una baratija y el oro, el oro de verdad, no brilla. Las apariencias no logran engañar. Déjense llevar por las apariencias ustedes, van a terminar más desorientados que una monja en un carnaval como diría Ricardo Arjona. Lo esencial es invisible a los ojos, pero igual se ve. Hay que abrir los ojos para ver que la verdad no siempre es la apariencia.
Muchos venden gato por liebre, pero si vos viste una liebre de verdad ¿quién te va a engañar? Ah por ahí es la primera vez que estás con una liebre después de frecuentar tanto gato ¿no?
Si alguna vez viste lluvia en un día soleado no te podes dejar engañar por el chorro de una manguera.

Muchos compran gato por liebre acá y se dejan llevar por las apariencias, pero hasta el mas inocente sabe que las apariencias engañan ¿no? Es mucho más fácil dejarse llevar por las apariencias y vivir en la mentira. No todo es lo que parece, ni todo lo que brilla es oro, eso también deberían saberlo. Aveces hay mucho brillo y muy poco oro. Algunos se terminan creyendo las apariencias y así viven…aparentemente viven. Pero vivir de verdad es otra cosa, amar de verdad es otra cosa. Hay que saber mirar muy bien para ver de verdad a la gente, para ver su esencia, y no su apariencia.
A veces el que parece un santo es un demonio, y el que parece un demonio es un santo. A veces lo que brilla de verdad es una baratija y el oro, el oro de verdad, no brilla. Las apariencias no logran engañar. Déjense llevar por las apariencias ustedes, van a terminar más desorientados que una monja en un carnaval como diría Ricardo Arjona. Lo esencial es invisible a los ojos, pero igual se ve. Hay que abrir los ojos para ver que la verdad no siempre es la apariencia.
Muchos venden gato por liebre, pero si vos viste una liebre de verdad ¿quién te va a engañar? Ah por ahí es la primera vez que estás con una liebre después de frecuentar tanto gato ¿no?
Si alguna vez viste lluvia en un día soleado no te podes dejar engañar por el chorro de una manguera.

"No te falles a ti mismo"
No es tan fácil confiar... cuando te fallan una y otra vez ¿por que te pueden volver a fallar? Queremos confiar en los demás, siempre esperamos que nos digan la verdad. La decepción es una de las cosas que mas nos lastiman ¿en que podemos confiar? Nos preocupamos mucho por no fallarle a los demás, por no defraudar su confianza, las expectativas que han puesto en nosotros. No defraudar y que no nos defrauden los demás. ¿Es lo único que importa?
Uno no espera que sus seres mas queridos le fallen, que un padre, un hermano, un novio, una amiga te fallen. ¿Como lo soportas? Pero creo que hay algo peor, y lo peor no es que los demás te fallen. El peor de los miedos es fallarte a ti mismo. A mi me da pánico fallarle a mis padres, a mis hermanas, pero lo que mas pánico me da es fallarme a mi misma."El Eco"
Todo lo que va vuelve, es una ley universal. No quiere decir que haya que dar especulando con recibir a cambio... la vida es sabia, te da justo lo que le das... si das especulación, te devuelve especulación. Si das mentira vas a ser engañada, lo ves? A veces, uno dice "que hice para merecer esto" y la verdad a veces uno no hace nada. La vida no siempre es justa. Durante la que te toca, si uno reacciona con enojo, la vida te da enojo... Si te falta amor tenes que dar amor, si te falta ternura tenes que dar ternura. Dicen que hay que poner la otra mejilla. Hay Dios me perdone pero yo digo que no. Si alguien te da una bofetada no hay que poner la otra mejilla, hay que hacerle una caricia... esa es la verdad mas universal de la vida.
La vida es como un eco, como un espejo, nos devuelve lo que damos.
La vida es como un eco, como un espejo, nos devuelve lo que damos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)