"Cada decisión que tomemos hoy, es como un ladrillo para nuestro futuro. Porque somos los arquitectos de nuestro destino." "El mundo cambia, la vida cambia, el clima cambia pero si cambiamos nosotros... para bien o para mal el cambio lo iniciamos nosotros mismos"


domingo, 19 de febrero de 2012

La Realidad de Honduras

Lo que ha pasado el 14 de febrero en el centro penal de Comayagua, me tiene Impresionada. Casi 400 personas murieron quemadas. Este hecho me tiene realmente triste, indignada, impresionada... con la situacion que vivimos en este país. Y NO entiendo dos cosas, una de ellas es como hay gente que se puede alegrar por la muerte de estos reos y la otra que no me cabe en la cabeza es como estos policías tienen ese corazón tan duro y no quisieron abrirles las celdas para que se salvaran, prefirieron quedarse de brazos cruzados y ver como esa gente moría en ese infierno.

Muchos se alegran y dicen "ah eran delincuentes" es verdad, pero nadie merece esta muerte tan cruel. Lo que pasa que esta gente no conoce la realidad del país, el trasfondo de estas cosas y el porque son así estas personas y porque han llegado a parar ahí. Ya que muchos y me incluyo, vivimos en una burbuja de cristal en donde solamente nos preocupan tonterias y no hacemos NADA por cambiar este país. La realidad de este país no es la que nosotros vivimos. Gracias a Dios nosotros SI tuvimos a nuestros padres que no enseñaran valores y nos dieran una educación, ELLOS NO y pues no les quedo de otra que ser delincuentes.

Aveces se nos hace muy fácil juzgar a las personas de "malas" y realmente no conocemos el porque de su conducta, ya que juzgar es fácil pero ponerse en el lugar de esa persona no lo es, ya que muchos de nosotros no tenemos la mas mínima idea de lo que se siente vivir en un barrio pobre donde la delincuencia es lo que se ve a diario, aguantar hambre, no tener los recursos para estudiar, que nuestros padres no nos den un buen ejemplo, entonces no podemos entender el porque de las cosas. ¿Que esperamos de estas personas que tal ves no tienen padres, o que los maltratan, o que abusan de ellos, etc? ¿que esperamos? ¿que sean unos abogados, doctores, arquitectos?  Todo esto les afecta. Y no significa que los defienda, solo trato que entendamos que su pasado afecta su presente. Algunos de ellos solamente viven una vida que no eligieron vivir, si no que las circunstancias de la vida los han llevado donde están.

NO trato de defenderlos, pero si me duele que hayan muerto de esa manera tan cruel, ya que ahí habían MUCHAS personas INOCENTES, algunos ya habían cumplido su condena pero por la negligencia de este país no habían salido, otros que no habían sido juzgados, gente que por tener un tatuaje estaba presa y los quemaron vivos. Me partió el corazón el testimonio de una anciana, que dijo que su hijo estaba preso porque se robo de una pulperia un provición de comida. "Teníamos hambre y no teníamos nada que comer, por eso hizo lo que hizo y ahora esta muerto."  Ahí también murieron violadores, sicarios, homicidas, pero estos policías no tenían el derecho a quitarles la vida ya que el ÚNICO que puede hacer justicia es DIOS y ojala haga justicias con los que provocaron estas masacre.

Creo que el cambiar esta sociedad depende de nosotros mismos, dejemos de criticar y alegrarnos de los "malos" y hagamos algo en pro a la personas que viven en estas condiciones infrahumanas y niños que están propensos a convertirse en delincuentes.

LA REALIDAD DE HONDURAS ES QUE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS VIVEN EN CONDICIONES INFRAHUMANAS.

LA REALIDAD DE HONDURAS NO ES LA QUE NOSOTROS VIVIMOS.
LA REALIDAD DE HONDURAS NO ES TODAS LAS COMODIDADES QUE TENEMOS.
LA REALIDAD DE HONDURAS NO ES EL CLUB HONDUREÑO ARABE, CITY MALL, KARU, FRIDAYS, ETC.